Inteligencia Artificial (IA)
Es el campo del área de la Ciencia de la computación dedicado a la resolución de problemas asociados comúnmente a la inteligencia humana, como el aprendizaje, la creación y el reconocimiento de imágenes. Las organizaciones modernas recopilan grandes volúmenes de datos de diversos orígenes, como sensores inteligentes, contenido generado por humanos.
La Inteligencia Artificial busca crear software o sistemas capaces de adquirir información de su entorno, convertida en conocimientos y utiliza para tomar decisiones o conseguir objetivos.
El objetivo de la Inteligencia Artificial es la automatización de procesos, liberar tiempo y recurso, optimiza la productividad y brinda resultados rápidos. Estas tareas incluyen, pero no se limitan a:
Aprendizaje: La capacidad de adquirir conocimiento y mejorar el rendimiento a partir de la experiencia.
Razonamiento: La capacidad de tomar decisiones lógicas y resolver problemas complejos.
Percepción: La capacidad de interpretar y entender el entorno, que puede incluir el reconocimiento de patrones, imágenes, voz, etc.
Interacción: La capacidad de comunicarse de manera efectiva con los humanos y otros sistemas.
Automatización: La capacidad de realizar tareas automáticamente sin intervención humana.
Adaptabilidad: La capacidad de ajustarse y mejorar en función de nuevas situaciones y datos.
Estos objetivos se persiguen mediante el desarrollo de algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas aprender de datos, tomar decisiones, y realizar acciones de manera autónoma. La IA se aplica en una variedad de campos, como la medicina, la investigación, la industria, la atención al cliente, la conducción autónoma, entre otros, con el propósito de mejorar la eficiencia, la precisión y la capacidad de resolver problemas complejos.